Colaboró con Pontormo en los frescos que éste realizó en Careggi hacia 1536.
Poco a poco fue alejándose del estilo de Sarto para acercarse a un manierismo típico y algo vacuo, de profundo tinte academicista.
Estas obras se caracterizan por la pose típicamente manierista de los personajes, llamada contrapposto, consistente en girar levemente la cabeza del retratado con respecto al cuerpo.
Esta postura consigue una sensación de dinamismo y movimiento en la figura, sin perder la elegancia requerida.
Entre sus alumnos figuran Alessandro Fei y probablemente Maso da San Friano.