Pie de Página

[1]​ El proyecto y sitio web fue fundado por Daniela Pastrana, quien también lo dirige.

El sitio fue comparado por sus creadores con Verdad Abierta, un espacio periodístico de Colombia especializado en violaciones a los derechos humanos.

[6]​[7]​ En noviembre de 2023, obtuvieron el primer lugar en la categoría "Prensa Escrita” del Premio Alemán de Periodismo Walter Reuter (PAPWR), por el trabajo titulado "Hecho en México, ¿pero a qué costo?”, realizada por Pie de Página y DataCívica.

[11]​ En 2018 obtuvieron una mención honorífica por la Cobertura del sismo #19S, en los Premios a la excelencia periodística de la SIP 2018.

[14]​ En 2017 obtuvieron el tercer lugar en la categoría multimedia en el concurso POY Latam, por la serie documental colectiva: “Buscadores en un país de desaparecidos“[15]​ En noviembre de 2017, Carlos Ernesto Aroche Aguilar, recibió una mención honorífica del Premio Alemán de Periodismo Walter Reuter (PAPWR), por su crónica «Cuando no hay retorno», publicada en Lado B y Pie de Página.