[1] Forma parte del Global Investigative Journalism Network, una asociación internacional que promueve el periodismo de investigación.
[2] Una de las co-fundadoras, Marcela Turati, señala que en 2006 comenzó la idea de crear una organización para ayudar a los periodistas mexicanos que se encontraban en una situación precaria para ejercer su profesión.
A través del sitio web 'Más de 72',[7] la red también ha ido integrando información sobre las masacres a migrantes en México y los mecanismos de impunidad así como los vacíos judiciales que han permitido que se esclarezcan estos casos.
La red también ha hecho un trabajo documental en torno al camino de los migrantes así como la migración infantil.
Las historias recabadas están narradas por Mario Vergara, Silvia Ortiz, Alma Rosa Rojo, María Herrera, Graciela Pérez, Fernando Oceguera, Guadalupe Contreras, Mirna Medina, Araceli Rodríguez, Alfonso Moreno, Leticia Hidalgo y José Díaz, Navarro.