La especie no se considera amenazada (en 2010),[1] pero las últimas cifras de población han ido decreciendo debido a la deforestación causada por la industria maderera china.
P. asperata se cultiva en ocasiones como árbol ornamental en Europa y Norteamérica.
Picea asperata fue descrita por Maxwell Tylden Masters y publicado en Journal of the Linnean Society, Botany 37(262): 419–420.
[4] Picea; nombre genérico que es tomado directamente del Latín pix = "brea", nombre clásico dado a un pino que producía esta sustancia[5] asperata: epíteto latíno que significa "rugosa".
Estas fueron descritas por primera vez como especies diferentes (y aún son tratadas como tales por algunos autores), aunque difieren solamente en detalles menores y en algunas no se pueden distinguir las diferencias si se examina una población más extensa.