Phyllostachys nigra

Resiste hasta –20 °C, pero su follaje se estropea desde –10 °C a causa del viento.Es usado como leña, comida y para construir instrumentos musicales, entre otras cosas, en áreas de China de donde es nativo y en otras partes del mundo.Se ha encontrado cynarosida, orientina y vitexina en P. nigra.[2]​ Phyllostachys: nombre genérico que deriva del griego antiguo y significa "en la punta de las hojas", refiriéndose a las inflorescencias.[3]​ nigra: epíteto latíno que significa "negra", refiriéndose al color de sus tallos.
Tallo de bambú negro.
Tallos múltiples de una planta.