Phylloscopus tytleri

Su nombre conmemora al naturalista británico Robert Christopher Tytler.En especímenes de museo, el pico es fino y presenta un surco que cruza las narinas.Presenta algunas cerdas cortas en la base del pico y el resto de plumaje de esta zona también es corto, lo que le da un perfil apuntado.La mandíbula inferior no es de color carne en tytleri como en la mayor parte de trochiloides y no es negra como en Phylloscopus collybita tristis.[3]​ Su hábitat natural son los boques montanos tropicales y subtropicales.
Ilustración