Phylloscopus proregulus

No se conoce el número exacto de aves europeas, pero en otoño se han avistado hasta trescientas en Gran Bretaña; dado su carácter discreto, este número probablemente sea sólo una parte del total.El mosquitero de Pallas, que en el pasado era considerado un ave accidental, en la actualidad se considera un ave migratoria regular aunque muy escasa, que aprovecha el clima oceánico invernal de Europa para pasar la estación.[5]​[6]​ Aunque su plumaje es muy parecido, el canto y el llamado son diferentes entre sí.Los análisis genéticos también demostraron que se trata de especies diferentes, como se los considera en la actualidad:[2]​[7]​ De estas aves, es posible que Phylloscopus chloronotus forresti también sea una especie diferente, pero se necesitan más estudios para confirmarlo.[2]​ Las zonas de distribución del Phylloscopus kansuensis y del Phylloscopus yunnanensis se superponen pero están separadas a nivel ecológico, ya que el primero habita en bosques altos y el segundo, en bosques bajos.