[2] Anteriormente considerada una subespecie del mosquitero papialbo (Phylloscopus bonelli), como P. b. orientalis, pero estudios realizados por George Sangster y su equipo en 2002 y David Parkin en 2003, concluyeron que las aves que vivían en el este y el oeste de Europa, a pesar de su similar apariencia, pertenecían a especies diferentes.
Por lo que las poblaciones occidentales conservaron el nombre científico de Phylloscopus bonelli y las poblaciones orientales pasaron a considerarse desde entonces como una especie separada: el mosquitero oriental (Phylloscopus orientalis).
El área de reproducción del mosquitero oriental se extiende desde los Balcanes hasta Turquía, siendo los Alpes Dináricos su límite occidental.
Vive principalmente en laderas boscosas, zonas que en otros lugares están ocupadas por su pariente, el mosquitero papialbo.
La distribución en altura se extiende desde el nivel del mar hasta los 1 800 metros.