Phyllorhiza punctata

Es nativa del océano Pacífico occidental desde Australia hasta Japón, pero ha sido introducida en muchas otras regiones.P. punctata por lo general puede llegar a medir unos 50 cm de diámetro,[1]​[2]​ pero en octubre del 2007, se encontró en Sunset Beach, Carolina del Norte una que medía 72 cm, probablemente la más grande de la que se tengan registros.Son principalmente eurihalinas pero bajos niveles de salinidad pueden tener un efecto negativo en la especie.[4]​ Poseen un veneno de baja intensidad y no se las considera una amenaza para los humanos.Ello conduce a que tengan un impacto negativo sobre los ecosistemas locales por los cuales se desplazan.[5]​ Son nativas de los mares aledaños a Cairns, Queensland, Australia, y Tailandia.También se las ha encontrado en numerosas regiones de las cuales no son nativas tales como Australia occidental, Filipinas, Estados Unidos, Brasil, Puerto Rico, el sector este del Mediterráneo, el Caribe, y el Golfo de México.P. punctata prefiere mares cálidos y se congregan en aguas próximas a las costas.
En el Parque animal Hagenbeck, Alemania.
Video de Universeum , Suecia.