Posee ramas superiores finas, flexibles, hojas lanceoladas, caducifolias, alternas, de 2-5 cm x 0,7 cm; flores diminutas, unisexuales, apétalas, 5-6 sépalos elípticos.
el sarandí colorado, la decocción del leño se usa en tomas contra la diabetes.
Y se comercializan juntos con el sarandí blanco (Phyllantus sellowianus).
Así ese ejemplar fue declarado monumento Histórico Nacional (Oderiz, M., 1999).
Da nombre a varios arroyos y poblaciones contiguas en Uruguay, por ejeplo Sarandí del Yí.