Hasta el siglo XIX puede decirse que solo existía la vida física para las personas.
A finales del siglo XX surge el mundo digital o mejor llamado en línea, basado en la conectividad entre máquinas a través de redes y protocolos como IP, P2P, HTTP, WWW, etc., y desde entonces se empieza a hablar de lo que podemos denominar vida digital u en línea, o comportamiento digital como una faceta más de las personas.
Posteriormente a mediados de 2013 se populariza otra tecnología phygital como son los iBeacon basados en bluetooth donde a través de un pequeño hardware emisor, y siempre que el teléfono inteligente del usuario sea compatible con la señal que emiten los beacon, y además tenga el chip bluetooth activo y además de lo anterior tenga una aplicación instalada con los permisos adecuados en su teléfono, dicha aplicación podría leer o escanear las señales que emiten los ibeacon para poder identificar la presencia física de dicha persona en cualquier lugar donde se ubiquen los ibeacon, sin la necesidad de que el usuario interactue con un dispositivo electrónico en dicho lugar.
El objetivo de lo phygital es entonces analizar y entender la actividad de cada persona física y digital como un único continuo o única realidad proveniente de una misma fuente o persona, por eso es necesario poder relacionar a través de un identificador único entre online/digital y físico/presencial, Las aplicaciones de conocer persona a persona su comportamiento en el mundo físico y digital están aún por explorar, este término empezó a utilizarse en el ámbito del marketing, la comunicación, pero las aplicaciones futuras tienen que ver con muchos más ámbitos como son las propias redes, la seguridad, el deporte, el comercio y los negocios, los transportes, el ocio, la gestión, etc.. Aplicaciones a otros ámbitos especialmente el artístico o lúdico, son también posibles como DataforLife para festivales de música y grandes eventos.
Aunque autores como Juan Carlos Mejía[5] y otros muchas referencias[6][7] publicadas en artículos diversos, podrían considerar como phygital experiencias y tecnologías del tipo: Otras muchas tecnologías[10] pueden incluirse en esta lista, pero todas ellas se refieren a la integración de aspectos físicos y con tecnologías digitales sin necesidad de que exista una identificación única de la persona en ambos mundos.