Philydor novaesi

Esta especie fue descubierta por primera vez en 1979 en Murici, en el estado brasileño de Alagoas, aunque ha habido pocos avistamientos en esa zona desde entonces.

Con frecuencia formaban bandadas mixtas con otras especies, incluyendo al trepatroncos.

[1]​ La especie P. novaesi fue descrita por primera vez por los ornitólogos brasileños Dante Luiz Martins Teixeira y Luiz Pedreira Gonzaga en 1983 bajo el mismo nombre científico; su localidad tipo era: «Serra Branca, c. 9°15’ S, 35°50’ W, c. 550 m, Municipio de Murici, Alagoas, Brasil.»[5]​ El nombre genérico neutro «Philydor» se compone de las palabras del griego « φιλος philos»: que ama, y «ὑδωρ hudōr, ὑδατος hudatos»: agua; significando «que ama el agua».

[7]​ y el nombre de la especie «novaesi», conmemora al ornitólogo brasileño Fernando da Costa Novaes (1927-2004).

[1]​ Sin embargo, algunos especialistas lo consideraban probablemente extinto, ya que no se habían registrado nuevos avistamientos desde 2011.