[1] Esta especie fue descrita originalmente en el año 1879 por el botánico alemán Heinrich Gustav Adolf Engler.
[2] Ver: Philodendron Esta especie se distribuye en el centro-este de América del Sur.
[3] Se encuentra en el sudeste del Brasil; en el Paraguay en los departamentos de:[4][5] Amambay, Caaguazú, Central, Concepción, Cordillera, Guairá, Paraguarí y San Pedro.
En la Argentina se distribuye en el noreste del país,[6][7] con registros desde las provincias de la mesopotamia:[6] Misiones, Corrientes y Entre Ríos, llegando por el sur hasta el delta del Paraná y la ribera bonaerense del Río de la Plata, en la costa de Magdalena, posiblemente como especie adventicia.
[8] Habita a baja altitud, tanto al sol como en sombra clara, en suelo arenoso o limoso, en campos inundables, con pajonales y bosques hidrófitos, isletas de bosque junto a bañados, etc. Es una planta terrestre o hemiepífita, trepadora o decumbente, con tallo arborescente de hasta 5 metros de alto, con largas y gruesas raíces adventicias.