[1] En la Argentina se distribuye en la mesopotamia, en el extremo nordeste del país, con registros solamente en la provincia de Misiones.
Vive en el sotobosque de la selva clímax perteneciente a la provincia fitogeográfica paranaense.
Es una planta de hojas muy grandes, pecioladas, con largas raíces adventicias que se agarran fuerte al suelo pero también tienen capacidad para trepar.
Philodendron appendiculatum fue descrito por Marcus A. Nadruz y Simon Joseph Mayo y publicado en Boletim de Botânica, Departamento de Botânica.
[2][3] Ver: Philodendron appendiculatum: epíteto latino que significa "con pequeños apéndices".