Philip K. Dick's Electric Dreams

[8]​ En febrero de 2017, se anunció que Prime Video había adquirido los derechos para transmitir la serie en Estados Unidos.[9]​ La producción corrió a cargo de Sony Pictures Television con Ronald D. Moore, Michael Dinner y Bryan Cranston como productores ejecutivos.[8]​ Entre los guionistas de la serie están Ronald D. Moore, Michael Dinner, Tony Grisoni, Jack Thorne, Matthew Graham, David Farr, Dee Rees y Travis Beacham.[10]​ Jack Thorne escribió «The Commuter» basado en el cuento del mismo nombre, y Tom Harper se encargó de la dirección.[11]​ En un mundo sin tecnología avanzada, regido por un régimen autoritario, el único mecanismo de comunicación a larga distancia los proporcionan unos mutantes telépatas.Una joven llamada Linda solicita un billete de tren hacia una localidad inexistente.El plan, en apariencia perfecto, sin embargo tendrá un alto coste para Morris y su familia.Sin embargo cuando un grupo decide rebelarse la imagen del consumidor perfecto parece más cercana de lo que muchos habrían imaginado.[15]​[17]​ Álvaro P. Ruiz de Elvira, en el Diario El País, califica positivamente la serie incidiendo en que, a diferencia de otras series del género como Black Mirror, son más importantes factores como las emociones, los deseos y la metafísica.