Phellodendron chinense

Tiene 7-15 foliolos; raquis glabro, finamente pubescente o tomentoso de color rojizo, las hojas ovado-elípticas a oblongo-lanceoladas, de 8-15 x 3,5-6 cm, como de papel, la base cuneada a atenuada y mucronada, el ápice acuminado.

Las inflorescencias compactas, en ramas y pedicelos robustos.

[1]​ Se encuentra en los bosques de hoja ancha, y los bosques densos, a una altitud de 800-1500 (-3000) metros, en Anhui, Fujian, Gansu, Guangdong, Guangxi, Guizhou, Henan, Hubei, Hunan, Jiangsu, Shaanxi, Sichuan, Yunnan y Zhejiang.

[2]​ Phellodendron chinense fue descrita por Camillo Karl Schneider y publicado en Illustriertes Handbuch der Laubholzkunde 2: 126, f. 79c,en el año 1907.

chinense: epíteto geográfico que alude a su localización en China.

Detalle de las hojas