Phantasy Star Universe

Europa tuvo que esperar un poco más, hasta el 24 de noviembre, disponible también en los tres formatos.

Cada personaje tiene su propio PM, al que puede hacer evolucionar desde un estado inicial hasta una pequeña robot.

En cambio, en el modo en línea podemos dar a nuestro PM el nombre que más nos guste.

Algunas de sus funciones son las siguientes: Empezamos con un PM en Nivel 0, al que podemos hacer evolucionar dándole diversos ítems.

Cuanto menor sea el número que acompaña a cada característica de síntesis del PM, peores resultados podremos obtener, si bien los % de éxito pueden alterarse para mejor o peor según los objetos que usemos para sintetizar.

En su cuarta evolución (nivel 80), el PM nos entregará su partner card y podremos llamarlo antes de iniciar cualquier misión.

Ganará más o menos experiencia dependiendo del rango que obtengamos al final de la misión.

Esta es una de las grandes novedades del PSU respecto al PSO, en donde los trabajos venían superditados a la raza del personaje (los humans podían desempeñar cualquier trabajo, mientras que los CASTs no podían ser magos -dado que no poseen TPs-, y los Newmans solamente podían dedicarse a la magia.

En el futuro se añadirán tres nuevos trabajos, a los que se ha llamado Master Classes (Fighmaster, Gunmaster y Masterforce), cuyas principales características son: Fighmaster: Fortefighter(10), Fighgunner(10) Gunmaster: Fortegunner(10), Guntecher (10) Masterforce: Fortetecher(10), Wartecher(10) Fighmaster: Skills a level 50 (melee), sin posibilidad de usar pistolas de ningún tipo.

Como en la primera parte, el jugador se verá inmerso en nuevas misiones e investigaciones para desentrañar los secretos del juego y las intenciones de los nuevos villanos del juego: el grupo conocido como Illuminus.

Stand promocional en Tokyo Game Show 2005.