Phaethornis subochraceus

El ermitaño ocráceo[3]​ o ermitaño chico pálido[4]​ (Phaethornis subochraceus) es una especie de ave apodiforme de la familia Trochilidae, perteneciente al numeroso género Phaethornis.

Se distribuye en el bosque Chiquitano, el Pantanal y el Cerrado en el este de Bolivia, centro-sur del Brasil (estados de Mato Grosso y Mato Grosso del Sur)[5]​[6]​ y extremo norte del Paraguay, en la zona fronteriza con Bolivia, en la estación biológica Tres Gigantes, situada en el departamento de Alto Paraguay.

[7]​ Esta especie, poco conocida, es considerada localmente común en sus hábitats naturales: el sotobosque de bosques de colinas caducifolios, semi-caducifolios, crecimientos secundarios, bosques abiertos y en galería y matorrales.

[1]​ La especie P. subochraceus fue descrita por primera vez por el ornitólogo estadounidense Walter Edmond Clyde Todd en 1915 bajo el mismonombre científico; su localidad tipo es: «Santa Cruz de la Sierra, Bolivia».

[2]​ Etimológicamente el nombre genérico Phaethornis se construye con palabras del idioma griego, en donde: «phaethōn», «φαεθων» significa 'resplandor, radiante' y «ornis», «ορνις» es 'pájaro'.