Pflaumentoffel

Su nombre procede de las palabras alemanas Pflaume ("ciruela") y Feuerteufel ("incendiario"); según la zona se puede llamar también Zwetschkenmandl o Zwetschgenmännle.Los Pflaumentoffel se han popularizado gracias al mercado navideño de Dresde.En el siglo XIX fueron también niños (Striezelkinder) los encargados de vender Pflaumentoffel hechos por ellos mismos en los mercados navideños de Sajonia y el Erzgebirge.El humor popular y las distintas tradiciones navideñas (parte de origen precristiano) acabaron por convertir en símbolo de buena suerte a los Pflaumentoffel.A esto ayudó el hecho de que en algunas regiones de Europa San Nicolás, según la tradición, entraba en las casas por las chimeneas o que alrededor de estas se ponían calcetines que luego se rellenaban con caramelos.
Pflaumentoffel