Pfeilstorch (alemán, denomina a una cigüeña migratoria atravesada por una flecha) es el nombre que se usa para indicar una cigüeña herida por una flecha cuando pasa el invierno en África y que vuelve a Europa con la flecha en su cuerpo.
Esta cigüeña llevaba una flecha de África Central en su cuello.
Esta Pfeilstorch fue crucial para entender la migración de aves europeas y cambió el paradigma sobre ellas.
Antes se creía que las aves como la cigüeña blanca o la golondrina común pasaban los meses fríos hibernando en la lejanía del mar, porque no se tenía ninguna otra explicación para su desaparición anual.
Hoy en día se conocen alrededor 25 casos de Pfeilstorchs que apoyan la teoría.