Pezoporus occidentalis

Anteriormente se clasificaba al perico nocturno en su propio género (Geopsittacus),[3]​[4]​ pero se cambió su clasificación cuando los estudios genéticos lo situaron próximo a los pericos terrestres del género Pezoporus.El color predominante de su plumaje es el verde amarillento, moteado en pardo oscuro, negro y amarillo.Se distingue de los dos pericos terrestres que son superficialmente similares porque tiene la cola más corta, y además se encuentra en áreas de distribución y hábitats diferentes.Su hábitat natural parede ser los herbazales donde predominan las hierbas del género Triodia que se extienden por el seco interior del continente australiano, de los informes antiguos se indicaba que nunca vive lejos de alguna fuente de agua.[7]​ Según la UICN su población podría encontrase entre los 50-249 individuos adultos o ser mayor.
Hierbas del género Triodia .