Aulostomidae

Comúnmente se denominan peces trompeta, y están distribuidos por aguas tropicales del Atlántico, Índico y Pacífico.

Aparecen por primera vez en el registro fósil en el Eoceno inferior, durante el Paleógeno (era Cenozoica).

[4]​ Tienen el cuerpo comprimido y muy alargado, con una longitud máxima registrada de 100 cm,[5]​ piel con escamas; la mandíbula inferior con barbas carnosas en la punta; bien desarrollada la línea lateral; la musculatura del cuerpo está soportada por postes óseos que parecen entrelazados, con unas 60 vértebras.

[2]​ Usualmente se les encuentra sobre arrecifes junto a grandes peces herbívoros o en orientación vertical con la cabeza boca-abajo, esperando así camuflados entre algas para emboscar a pequeños peces y crustáceos.

[2]​ Existen sólo 3 especies en esta familia y género:[6]​

Detalle de la boca de una trompeta pintada ( A. maculatus ).
Trompeta china ( A. chinensis ).