Ya que la disponibilidad de divisas fuertes en efectivo estaba oficialmente prohibida y todos los dólares estadounidenses y entonces marcos alemanes occidentales debían ser depositados en cuentas bancarias debían ser depositados en cuentas bancarias en dólares, las autoridades comunistas introdujeron los denominados cheques Bon PeKaO, los cuales tenían una paridad 1:1 con el dólar y podían ser usados como moneda de pago en los negocios Pekao.
Con posterioridad el banco Pekao creó una compañía separada, justamente la Pewex (Przedsiębiorstwo Eksportu Wewnętrznego).
Entre ellos se encontraban los pantalones vaqueros (jeans), la Coca-Cola, bebidas alcohólicas, dulces o golosinas, juguetes, cigarrillos, artículos de electrónica en general y los por entonces relativamente nuevos televisores color en particular.
Durante el estancamiento económico en el que se encontraba el Bloque del Este durante la década de 1980, cuando los negocios estatales para la gente común apenas ofrecían algo, las tiendas Pewex eran a veces los únicos lugares donde podían comprarse algunos alimentos e incluso otros artículos básicos tales como papel higiénico.
Aquel hecho posiblemente se debió al hecho de que los artículos que vendían ya no eran percibidos como “exclusivos”, como sí lo habían sido durante su época de esplendor durante los años del gobierno comunista polaco.