Petiveria alliacea

Su única especie, el anamú[2]​ (Petiveria alliacea), es originaria de Norteamérica, Centroamérica, las Antillas y Sudamérica tropical.

[4]​ Es un arbusto que tiene los tallos erectos, alcanzando un tamaño de 3-20 cm, pubescentes a glabros.

Se encuentra en huertas, bosques, bancales, matorrales, basurales, claros, a una altitud de 0-40 metros, en Florida, Texas, México y en las regiones cálidas del Nuevo Mundo, hasta Argentina.

La yerba se llama anamú en el idioma taíno hablado en la isla de Santo Domingo durante la época precolombina.

[11]​ En la medicina tradicional amazónica en Perú, se utilizan las hojas frescas en infusiones, macerados y baños herbales.

Hoja de Petiveria alliacea .