The Tale of Peter Rabbit

El cuento fue un éxito y se hicieron múltiples copias en los años siguientes a su 1ª edición.

Peter Rabbit apareció como personaje en un ballet cinematográfico en 1971, y el relato ha sido adaptado a una serie animada de televisión.

Mamá Rabbit ha prohibido a sus hijos que entren en el jardín de Mr.

McGregor, ya que fue ahí donde a su padre le llegó su final prematuro y se convirtió en ingrediente de un pastel.

En una secuela publicada en 1904, The Tale of Benjamin Bunny, Peter vuelve al jardín de Mr.

[3]​ La biógrafa de Potter, Linda Lear, explica que: «La carta original era demasiado corta como para hacer un libro, por lo que Potter amplió el texto e hizo ilustraciones en blanco y negro... y le añadió más suspenso.

Estos cambios desaceleraron la narración, añadieron intriga y aumentaron la sensación de transcurso del tiempo.

[4]​ El manuscrito del libro de Potter se tituló The Tale of Peter Rabbit and Mr.

McGregor's Garden y se envió a por lo menos seis editores, recomendados por los amigos de Potter.

Todos devolvieron el manuscrito, incluyendo a Frederick Warne & Co, que diez años antes se había interesado por su trabajo artístico.

Algunos editores querían un cuento más corto, otros uno más largo, y casi todos querían ilustraciones en color, que eran muy demandadas en aquel tiempo y que, a través de la litografía en color, eran ya asequibles.

[5]​ Los rechazos fueron frustrantes para Potter, que sabía exactamente qué aspecto debería tener su libro (había adoptado el formato y estilo del Little Black Sambo de Helen Bannerman) y cuánto debería costar.

Envió a Warne varias ilustraciones en color nuevas y una copia de su edición privada, que Warne entregó más tarde a su eminente ilustrador de libros L. Leslie Brooke para recibir su opinión profesional.

Casualmente, su recomendación coincidió con un repentino aumento del mercado de pequeños libros ilustrados.

No había nada que se pudiera hacer para detener la circulación de copias sin licencia.

Hacia 1998, gracias a las modernas tecnologías ya había disponibles versiones del cuento en vídeo, audiolibros, un CD-ROM, un programa de ordenador y páginas web.

McGregor persigue a Peter con un rastrillo, la relación entre los dos personajes está establecida por el espacio entre ellos, pero no hay detalles contextuales.

[24]​ Carole Scott explica en Beatrix Potter’s Peter Rabbit cómo el lector no puede evitar identificarse con el rebelde Peter y las dificultades que atraviesa, pues todas las ilustraciones están realizadas desde una perspectiva a ras de suelo, y la mayoría muestran un primer plano de Peter a muy corta distancia; mientras que Mr.

[26]​ El uso que hace Potter de las contradicciones en la interacción entre la narrativa y las ilustraciones es incoherente.

Sin su ropa, Peter solamente es un pequeño animal salvaje, pero sus lágrimas, emociones, y su postura humana intensifican la identificación del lector con él.

Portada de la primera edición privada