La personalización permite que las compañías tengan la capacidad de adaptar la personalización y las iniciativas uno-a-uno del marketing para el entorno del marketing digital.
[4] Generalmente la personalización da como resultado una mejora en la calidad y la innovación.
La personalización requiere una integración efectiva entre el marketing, operaciones, I&D, finanzas, y la información.
La personalización no es una estrategia que sustituye al marketing masivo tradicional, pero ofrece opciones competitivas adicionales en el desarrollo de una estrategia global de marketing.
[7] Las empresas que presentan una mayor flexibilidad pueden ayudar a mejorar la personalización de muchas maneras.
La flexibilidad también significa respuestas rápidas a los cambios de demandas.
Se requiere que los clientes estén dispuestos a compartir actitudes, preferencias y patrones de compra con la empresa sobre una base continua.