También consiguió el Premio Especial del Jurado en el Festival Internacional de Cine Cinemanila.
Marjane añora las ventajas del mundo occidental (llámese el punk, Michael Jackson, etc.) mientras sufre el terror de la persecución en su país.
Cuando alcanza la adolescencia, es enviada a un liceo francés en Viena (Austria), y se convierte en testigo de los avatares históricos del país en esos años; mientras, aumenta el fundamentalismo en su país, devastado por la guerra entre Irak e Irán (1980-1988).
Mimada por padres modernos y cultos, especialmente cercanos a su abuela, siguió con entusiasmo los acontecimientos que conducirían a la revolución y provocarían la caída del régimen del Sha.
Pronto, la guerra contra Irak provocó bombardeos, privaciones y la desaparición de seres queridos.
En un contexto cada vez más difícil, su lengua afilada y sus posturas rebeldes se vuelven problemáticas.
En Viena, a los catorce años, Marjane vivió su segunda revolución: la adolescencia, la libertad, el vértigo del amor, pero también el exilio, la soledad y la diferencia.