Habita de manera endémica en la República Dominicana.
[2] Psittacara chloropterus sólo sobrevive en la isla de La Española compartida por República Dominicana y Haití, en este último tal vez ya esté extinta, pues no se la vuelto a registrar en el parque nacional La Viste, el que anteriormente se incluía en su geonemia.Error en la cita: Error en la cita: existe un código de apertura sin su código de cierre Esta especie se subdivide en 2 subespecies: Muy similar en su aspecto y tamaño a Psittacara leucophthalmus, por lo que algunos autores la consideran posiblemente conespecíficos.
La subespecie típica posiblemente ya esté extinta en Haití.
Dado que tiene un rango de distribución pequeño, y que su hábitat fue intensamente desforestado,[4] la Lista Roja de especies amenazadas de la UICN la lista (a la especie) como «Vulnerable»; también aparece en el Apéndice l del Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES).
En los países en donde se distribuye está protegida por diversas leyes y decretos.