Se conserva en el Archivo Nacional de la Torre do Tombo, en Lisboa.
Es además, la fuente manuscrita portuguesa más antigua de música profana en lengua vernácula que se ha conservado.
Su tamaño es de 45.6 x 26.8 cm y está escrito por las dos caras a tres columnas.
Se cree que podría ser un fragmento perteneciente al cancionero "Livro das Trovas de Dom Dinis", que como su nombre indica, contenía composiciones musicales compuestas por el rey Don Denís y fue copiado en el scriptorium real.
Contienen gran cantidad de melismas, con un promedio de tres notas por sílaba y una mayor amplitud que las cantigas del Pergamino Vindel, con un rango cercano a la octava.