Perforadora de tarjetas

En muchas instituciones dedicadas al procesamiento de información las tarjetas perforadas eran enviadas a un dispositivo llamado verificador (que era similar al perforador), donde el operador ingresaba la misma información que se ingresó para perforar la tarjeta y el dispositivo comprobaba si la información había sido ingresada correctamente.

Hubo una gran demanda de operadores que trabajaran a tiempo completo en las perforadoras y verificadoras, se solicitaban principalmente mujeres, las que se conocían como perforistas.

En 1901 Hollerith patentó un mecanismo donde el operador presionaba una de las 12 teclas para hacer una perforación y la tarjeta se movía automáticamente a la siguiente columna.

La primera generación de perforadoras Type 001 tenía 45 columnas y agujeros redondos.

En 1923 CRT (Antiguo nombre de IBM) lanzó la primera perforadora eléctrica.

Una perforadora de tarjetas IBM 029.