Peregocetus

[3]​ Peregocetus constituye el primer registro de un cetáceo cuadrúpedo en el océano Pacífico y en el hemisferio sur.

Este descubrimiento revela que los protocétidos alcanzaron el Pacífico y consiguieron una distribución casi circunecuatorial aun cuando conservaban extremidades funcionales capaces de sostener su peso en tierra.

Después de su migración estos se dispersaron por norte y sur del continente, así finalmente alcanzando una distribución global.

Por un lado se pudo observar la presencia de "pies" largos con dedos largos y una región dorso-plantar aplastada de los falanges, junto a los bordes laterales de los "pies", gracias a estos hallazgos los investigadores descubrieron que Peregocetus pacificus tuvieron "pies" palmeados (y por consiguiente también presentaban las mismas características en las "manos"); sugiriendo que usaron las extremidades activamente para nadar.

Asimismo, un rasgo que se destacará mucho es la evolución de su cola, elemento crucial para su desplazamiento por mares.