La Peraleja

A mediados del siglo XIX, el lugar tenía contabilizada una población de 935 habitantes.

Enclavada en zona republicana durante todo el conflicto, en el pueblo había una mayoría de simpatizantes del bando sublevado.

Fueron asesinadas 7 personas, entre ellas dos jornaleros, un albañil, el médico, el veterinario y su hijo estudiante.

[cita requerida] Vestigio de las tensiones de la época es la ermita del Monte, destruida durante la guerra[2]​ y reconstruida en 1939, como se aprecia en una placa visible en la fachada del edificio.

[4]​ A comienzos del siglo XX superaba el millar de habitantes, pero la Guerra Civil, que tuvo una especial incidencia en la localidad, y la emigración durante la posguerra y los años 1960 hicieron descender drásticamente su población.