Pep Albanell
El mismo autor recuerda aquellos años como una especie de naufragio personal: "Y allí, al pie del Cadí, crecí un poco como un náufrago abandonado a su propia suerte en territorio desconocido y hostil.Incluso, durante una época recorrió varias poblaciones con el fin de recopilar las leyendas y los cuentos que se contaban.La ficción reflejaba su propia experiencia: la sensación placentera de comenzar a vivir cuando acaba la jornada laboral.Cuando ya tenía en el mercado tres o cuatro publicaciones, su amigo Carles Senpau le hizo ver la necesidad de publicar para los chicos y para las chicas ya que, en ese momento, la literatura infantil y juvenil necesitaba nuevas aportaciones de calidad.La guía fantástica (1977) fue su primer libro como autor en solitario, dirigido al público infantil y firmado con el seudónimo de Joles Sennell, seudónimo utilizado entonces solo por Pep Albanell[2] para firmar buena parte de los libros dirigidos a los niños y los jóvenes.Ha compaginado sus libros con la colaboración constante en revistas infantiles como Cavall Fort , Rodamón y Tretzevents .Su dedicación a la literatura infantil le ha llevado a obtener un gran reconocimiento popular entre los lectores y las lectoras, al tiempo que sus obras han sido un remarcable éxito de ventas, tanto en Cataluña como en el resto de España.duendes Barcelona 2005 Además, numerosas obras suyas han sido traducidas al inglés, alemán, francés, griego, gallego, euskera, italiano o africano, entre otros.