Las fachadas ostentaban exuberantes elementos decorativos; los jardines contenían glorietas, fuentes y esculturas.
El terreno fue vendido a un particular que construyó una bodega en el número 76 de Lago Chiem, adyacente al monumento histórico.
[4] (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
La delegada afirmó en octubre de 2007 que planean usar recursos públicos para rescatar el predio, ya sea por expropiación, compra o donación.
[5] (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).