Pendón de San Juan

En la Edad Media, los reyes, nobles y autoridades eclesiásticas hacían levas entre los pueblos que dominaban para formar sus ejércitos.Esta bandera podía ser de diferentes tamaños: el pendón, dos veces más largo que ancho, abierto hasta su mitad y cortado en disminución hasta la punta; el estandarte, dos veces y media más largo que ancho, abierto hasta más de su mitad, de donde salen dos puntas derechas, disminuidas y sesgadas por el pico.Lo usaban los Caballeros de dignidad y los grandes capitanes.En heráldica el color blanco es símbolo de pureza, integridad, obediencia, firmeza, vigilancia, en suma, virtudes más espirituales que materiales.Quería significar la caridad con que debían portarse los caballeros cruzados.
Pendón de San Juan.