En javanés, el término se dice ser una variante de la palabra pelag que significa "bien" o "bonito".
Este no es el caso en Bali, donde los instrumentos se tocan en parejas que están afinadas ligeramente separadas entre sí para producir batimiento.
Un conjunto más antiguo utiliza nombres derivados de partes del cuerpo.
En el gamelan javanés central, la escala pelog se divide tradicionalmente en tres pathet (modos).
Todos los siete tonos rara vez son escuchados en una sola composición tradicional.
Los instrumentos Gamelán gong kebyar tienen cinco teclas en el modo pelog selisir (que se escucha en el audio del ejemplo de arriba).