Pedro de Madariaga

Pedro de Madariaga, nacido en Dima, Vizcaya, hacia 1537, fue un calígrafo y profesor español, fallecido posiblemente a finales del siglo XVI y en Valencia, donde se estableció no más tarde de 1562.Cotarelo y Mori supone que podría haberlo hecho como soldado, aunque Madariaga no diga tal cosa.[2]​ De vuelta en España, en 1562 los «señores jurados y sapientísimo senado Valenciano» le dieron aula pública en su insigne universidad para que enseñase el nuevo arte.Con manifiesto orgullo declaraba que en tan corto tiempo por su aula habían pasado ya más de quinientos alumnos, «no sin grandíssimo combate de los enemigos del provecho común: porque veyan claramente que esta arte tan breve les deshazía sus machinas y sofisterías tan rancias, y les abreviaba sus materias».Consta, así por lo que dice en portada —«Pedro Madariaga Cantabro, in Academia Valentina publico proffesore»— como por la aprobación del rector que en aquella fecha era profesor de lenguas clásicas en la universidad valenciana.
Grabado xilográfico con el retrato del autor tras la portada del Libro subtilissimo intitulado Honra de Escrivanos , impreso en Valencia por Juan Mey, 1565. En la orla: petrvs madariaga aetatis svae anno xxviii
Libro subtilissimo intitulado Honra de Escriuanos , pp. 64v-65r. Modelos de escritura de las letras m, r, o, s larga y f.