Pedro Padilla Flores

Mediáticamente se le conoce como "el Asesino del Río Bravo", haciendo alusión a su modus operandi.

Las mujeres,- algunas todavía niñas,- presentaban señales de abuso sexual y habrían sido muertas por estrangulamiento.

[4]​ Pedro Padilla solía seguir a sus víctimas hasta parajes desiertos donde las sometía y violaba, las asesinaba ahorcándolas con sus propias manos,[5]​ supuestamente el estrangulamiento ha sido frecuentemente empleado por los feminicidas en Ciudad Juárez debido a que con ello logran que la vagina se contraiga durante la violación.

[8]​ El compañero de van Nierop fue descritó a la policía como: Sorprendentemente, la descripción correspondía a la de Pedro Padilla Flores además el asesino había firmado con su segundo apellido, pero el modus operandi no correspondía al suyo, éste más era un asesino organizado.

El probable responsable era un sujeto medianamente conocido en el centro de ciudad Juárez, un sujeto que llamaba la atención, tenía señas particulares muy especiales: Pabellón auricular deforme, complexión atlética y tenía tatuajes llamativos que mostraba (una mujer desnuda).

Facility (Federal Bureau of Prisioners), donde se encontraba detenido por tráfico de drogas.

El asunto generó una enérgica reacción por parte del gobierno de Holanda que hizo un reclamo diplomático a nivel internacional.