Pedro María Rivas Vicuña
Realizó sus estudios en el Colegio San Ignacio (1884-1886) y en el Instituto Nacional.[2] Se plegó a las fuerzas revolucionarias durante la guerra civil de 1891 con el grado de oficial y participó en Pisagua, Viña del Mar y Placilla.[1] Desde su juventud se dedicó al periodismo; colaboró en La Flecha y en El Nacional de Iquique, escribió bajo el seudónimo de Perdican para La Ley, y fue fundador del diario radical La Época (1920) y, junto con Eduardo Phillips, de El Nuevo Siglo.A su regreso a Chile, publicó un estudio de derecho internacional, que posteriormente fue adoptado como texto de estudio.[1] Bajo el primer gobierno de Carlos Ibáñez del Campo (1927-1931), se exilió; volvió a Chile en julio de 1931.