Pedro Lemus y Rubio (Sevilla 1869-Zafra, 1953) fue un escritor y profesor español.
[1] Mediante oposición ingresó el 1911 en el profesorado, habiendo obtenido la cátedra de Literatura del Instituto de Cabra, y por concurso de traslado pasó a los Institutos de Pontevedra y Murcia, sucesivamente.
[1] En la Revista de Bibliotecas, Archivos y Museos publicó unas observaciones a La Asinaria de Fernández de Ribera.
[1] En diciembre de 1914 ingresó como miembro correspondiente en la Academia Sevillana de Buenas Letras.
[1] Entre sus publicaciones se encontraron títulos como Elementos teórico-prácticos de gramática (Badajoz, 1897), El Maestro Elio Antonio de Lebrixa (París, 1911), La «Secunda Repetitio» del Nebrisense,[a] Ejercicios gramaticales de la lengua castellana (Madrid, 1914), Los versos latinos,[b] Gramática castellana,[c] Manual de preceptiva literaria (Murcia, 1921)[1] y Aportaciones para la formación del panocho, dialecto de la huerta de Murcia (1933).