Pedro Jiménez-Landi
El cronista de la ILE, Antonio Jiménez-Landi Martínez, escribe en la nota biográfica dedicada a su padre, Pedro José Jiménez Landi, que nació en las viviendas del Observatorio Astronómico de Madrid, hijo del eminente matemático Eulogio Jiménez y alumno de la primera promoción de la Institución, terminó el bachillerato convalidando el examen final en el Instituto San Isidro en 1888.Auxiliar por oposición en el Observatorio madrileño desde 1892, su tesis de doctorado estuvo dedicada a la "Fotografía celeste".Fue inventor de un dispositivo que aplicado al espectroscopio permitió descubrir los casquetes polares del Sol durante el eclipse total de 1912.[1] Becado por la JAE en Bonn (1913),[3] donde trabajó con el astrónomo holandés Frederik Kaiser, y en 1923 con el astrónomo Giorgio Abetti en el observatorio de Arcetri (Florencia, Italia).Se jubiló en 1932, siendo subdirector del Observatorio Astronómico de Madrid.