Pedro Francisco Bonó

Su abuela materna, doña Eugenia Port, oriunda de Bretaña (noroeste de Francia), que había tenido grandes plantaciones y fortuna en el Santo Domingo francés hasta que estalló la revolución haitiana, le enseñó el idioma francés y lo formó intelectualmente.

[1]​ Bonó fue un patriota que defendió a la República Dominicana en momentos cruciales.

Se desempeñó como miembro del Senado y de la Cámara.

Estudió el estado social del pueblo dominicano y propuso reformas sociales que pusieran fin a los males de su época planteando el licenciamiento del ejército creando la Guardia Cívica, el establecimiento de un sistema educativo nacional y la apertura de caminos.

Bonó, figura cimera del pensamiento social dominicano decimonónico, representa la genuina actitud científica, que deber valorarse en el discurso científico actual de la historia, la antropología y la sociología, teniendo como paradigma al hombre común.