La cara norte de la montaña se abre directamente a la llanura segoviana, mientras que la vertiente sur forma parte del valle del río Moros.
En la zona este de la montaña se abren grandes espacios cubiertos por piorno serrano y enebro rastrero.
En la famosa silueta de La Mujer Muerta que se ve desde la llanura segoviana, la cima de Peña el Oso corresponde a las manos que tiene cruzadas sobre su vientre.
El ascenso se realiza por caminos y senderos que ascienden en sentido suroeste hasta alcanzar el cordal de La Mujer Muerta.
El desnivel acumulado es de casi 1000 metros pero no hay dificultades técnicas.