Pax Romana (organización)

Su finalidad era fomentar los vínculos entre los estudiantes católicos de todos los países del mundo para encontrar la manera de mantener la paz recurriendo a una nueva dominación romana, pero convenientemente cristianizada y además en su versión católica.En la reunión de Friburgo se contaron representantes de 20 países: Alemania, Argentina, Australia, Bélgica, Checoslovaquia, Dinamarca, España, Estados Unidos, Francia, Holanda, Hungría, Inglaterra, Italia, Java, Luxemburgo, Polonia, Portugal, Rumanía, Suiza y Yugoslavia representando a unos cien mil estudiantes siendo principalmente Alemania, Estados Unidos, España, Italia y Suiza los delegaciones que contaban con más afiliados.[1]​ En el primer congreso fundacional se eligió a Fernando Martín-Sánchez Juliá como vicepresidente y España ingresaba, con ello, como miembro de la organización.El XVII Congreso se celebró en Washington D. C., en septiembre de 1939, para tratar sobre las relaciones entre la Pax Romana y el grupo Acción Católica.Durante el Concilio Vaticano II, Pax Romana y muchos de sus miembros jugaron un papel importante.