Paul Jenkins (escritor)

Su trabajo en la colección le consiguió acaparar la atención de la industria del cómic americano.Relanzó el cómic de horror psicológico Werewolf By Night, en el que escribió seis números, hasta que la serie fue cancelada para empezar el cómic antológico Strange Tales, cuyos primeros dos números imprimieron el resto de su historia para Werewolf By Night.Más tarde, en ese mismo año, fue responsable, junto al dibujante Jae Lee, del lanzamiento de la serie Inhumanos para el sello Marvel Knights, que resultó ser comercialmente exitosa y críticamente alabada.[1]​ En 2000, Jenkins y Lee continuaron su colaboración con otra miniserie de cinco números para Marvel Knights, esta vez sobre el personaje Sentry.Aunque este héroe torturado mentalmente fue una creación original de Jenkins y Lee, Marvel lanzó un engaño promocional en el que se decía que el personaje era una creación perdida de Stan Lee, incluso anterior a Los 4 Fantásticos.Algunos años más tarde, Brian Michael Bendis reutilizó al Vigía, convirtiéndole en miembro de los Nuevos Vengadores: el propio Jenkins apareció como un personaje en el arco argumental que reintrodujo a Sentry.En ese mismo año, escribió Civil War: Front line, un spin-off del crossover Civil War, que relataba la transformación de Robbie Baldwin de Speedball a Penitencia,[3]​ situación que explicó en profundidad en la miniserie Penitencia: Dolor sin fin.Jenkins regresó a DC Comics en 2011, jugando un papel importante en la iniciativa The New 52, y escribiendo para la serie DC Universe Presents,[5]​ en historias protagonizadas por Deadman; también escribió Batman: The Dark Knight con el dibujante David Finch,[6]​ y un arco argumental de dos números para Stormwatch.