Es Magíster en Derecho Procesal Constitucional y Derecho Constitucional por la Universidad Andina Simón Bolívar y cuenta con Diplomado en Educación Superior por la Universidad Privada del Valle, Diplomado en Gestión Pública y Control Social y Diplomado en Justicia Penal para Adolescentes con mención en Justicia Restaurativa, ambos por la Escuela de Gestión Pública Plurinacional, así como Diplomado en Derecho Laboral y Procedimiento Laboral por la Universidad de Los Andes.
Participa constantemente de eventos académicos (nacionales e internacionales) en calidad de expositor y conferencista, abordando temas jurídicos para distintas entidades del sector judicial, administrativo, entre otros.
Producto del sufragio emitido durante este proceso electoral, fue posesionado como Magistrado Suplente y accedió al cargo de Magistrado Titular del Tribunal Constitucional Plurinacional el 21 de mayo de 2019[5], conformando la Sala Tercera hasta noviembre de dicha gestión.
Su gestión estuvo caracterizada por la descongestión procesal y uniformidad jurisprudencial, la especialización académica y la publicación científica, la dotación de insumos laborales e ingreso a la era digitalizada, así como la alianza estratégica interinstitucional y la concreción de una justicia transparente; asimismo, su trabajo al frente del Tribunal Constitucional Plurinacional, estuvo marcado por la dotación de nuevas herramientas (informáticas y pedagógicas), enseres logísticos (mobiliario y equipamiento) e instrumentos normativos (técnico-jurídicos y reglamentarios), que surgieron como una necesidad institucional, a consecuencia de la pandemia por Covid-19.
Entre las principales iniciativas asumidas por Franco Zamora, con efectos favorables para la justicia constitucional boliviana, y decisiones con efecto positivo en la población, pueden mencionarse: En Sala Plena de 17 de noviembre de 2022, tras cumplir su mandato de tres años, Paul Franco es nuevamente elegido como Presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional, cargo que se encuentra ejerciendo en la actualidad[17].