Este espacio fue una estación de cargas del Ferrocarril Provincial de Santa Fe (FCSF), a la misma llegaban vagones plataformas con rollizos, con cal, azúcar, carbón, tolvas con piedras y se despachaban, tractores, tablones de madera, repuestos entre otras cosas, además salía mucho tráfico internacional para la ENFE Bolivia y también a Chile.Hay 4 000 m² de área cubierta (más 1 000 semicubiertas, y 7 200 en el exterior).El complejo incluyó dos discotecas, un anfiteatro, un área de parque con esculturas y un lago artificial, dos restaurantes de cocina internacional, un local de comida rápida, y estacionamiento para 250 vehículos.En él se realizaban distintas actividades tales como simposios, convenciones, exposiciones, ferias comerciales y eventos sociales.El amplio sector parquizado es apto para la práctica deportiva liviana y es usado asiduamente por la población rosarina como lugar de esparcimiento y reunión dada su ubicación estratégica frente a la terminal y a minutos del centro de la ciudad.
Ex playón de cargas del FCSF, luego Belgrano, en tiempos mejores. Foto tomada desde la estación Rosario FCSF, luego terminal de ómnibus.