Patagioenas picazuro

Félix de Azara comenta que el nombre de "picazuró" era el que le daban los aborígenes guaraníes y significa "paloma amarga".

Presenta cabeza y pecho vináceo, apretados filetes celestes metálicos en el cuello dorsal.

Medialuna blanca en las cubiertas de las alas, más notables en vuelo.

Su hábitat es el bosque, y la sabana abierta de pastizales.

En los últimos años se ha adaptado perfectamente al hábitat urbano, siendo muy común encontrarlas en las grandes ciudades, ya sea en parques o plazas.