Passer predomesticus es una especie extinta de ave paseriforme perteneciente a la familia Passeridae.
Los huesos fueron descritos por el paleontólogo israelí Eitan Tchernov en 1962[1] y revisado por el zoólogo sudafricano Miles Markus dos años después.
[7] En su obra The Sparrows (Los gorriones) de 1988, el ornitólogo británico J. Denis Summers-Smith consideró que P. predomesticus era aproximadamente contemporáneo del antepasado común de los gorriones domésticos y morunos y que todas las especies actuales paleárticas del género Passer, evolucionaron más tarde.
Basándose en estudios más recientes de datos moleculares, Ted R. Anderson declaró en su Biology of the Ubiquitous House Sparrow (Biología del gorrión doméstico ubicuo) de 2006 que todas las especies del género Passer tienen una larga historia evolutiva, con una especiación que posiblemente ocurrió ya en el Mioceno.
En P. predomesticus, hay un surco central y longitudinal con márgenes elevados que se extiende a lo largo del lado inferior (ventral) de los huesos premaxilares.
[10] La capa E1 contenía restos de unas 40 especies de aves, entre ellas unos huesos premaxilares que Tchernov describió como precursora del gorrión del Mar Muerto (Passer moabiticus) y un tarsometatarso y un húmero asociados provisionalmente con el gorrión doméstico.