Passage de Vénus

Supuestamente fueron tomadas en Japón por el astrónomo francés Jules Janssen y el ingeniero brasileño Francisco Antônio de Almeida Júnior usando el «revólver fotográfico» de Janssen.

En un estudio del 2005 del material sobreviviente, se llegó a la conclusión de que todas las placas existentes hechas con el revólver fotográfico son placas de práctica tomadas con un modelo y que ninguna de las muchas placas expuestas con éxito durante el eclipse parece haber sobrevivido.

[5]​ Se planificaron y enviaron numerosas expediciones para observar el tránsito desde lugares de todo el mundo, y varios países crearon comités oficiales para organizar la planificación.

[5]​ Debido a la popularidad del evento, se aventuraron numerosas expediciones a más de 80 lugares, y muchas expediciones consideraron la mejor manera de registrar el evento.

[6]​ Al inventor francés Janssen se le ocurrió la idea de un «revolver fotográfico».

Francisco Antônio de Almeida Júnior (foto de 1879).
El equipo que registró el tránsito de Venus.
Muestra de la película.